Ir al contenido principal

Buenas prácticas para evitar que tus emails se clasifiquen como SPAM

Surayne avatar
Escrito por Surayne
Actualizado hace más de 9 meses

Viterbit facilita la comunicación con los candidatos, centralizándola en un solo lugar y guardando un registro de los mensajes enviados y recibidos. Esta es una de las ventajas del uso de la plataforma. Sin embargo en ocasiones los mensajes que se envían a los candidatos van a parar a la carpeta de SPAM. En este artículos te damos una lista de elementos a tener en cuenta para evitar este molesto inconveniente.

  1. Asunto claro y conciso: Usa un asunto que refleje el contenido del correo y evita palabras que puedan ser consideradas SPAM.

  2. Contenido relevante y útil: Asegúrate de que el contenido sea pertinente para el destinatario y aporte valor.

  3. Personalización: Incluye el nombre del destinatario y otros datos relevantes para hacer el mensaje más personal y menos genérico.

  4. Evita palabras de SPAM: No uses términos como "gratis", "oferta", "urgente", "ganar dinero", etc., en el asunto o el cuerpo del mensaje.

  5. Mantén un buen equilibrio entre texto e imágenes: No envíes correos que sean solo imágenes; incluye texto para que los filtros de SPAM puedan identificar el contenido.

  6. Formato limpio y profesional: Utiliza un diseño limpio y profesional, evitando fuentes extravagantes y colores brillantes que puedan parecer sospechosos.

  7. Incluye un llamado a la acción claro: Asegúrate de que cualquier llamado a la acción (CTA) sea claro y relevante para el contenido del correo.

  8. Proporciona información de contacto: Incluye tu información de contacto y enlaces a tus redes sociales para aumentar la credibilidad.

  9. Evita el uso excesivo de mayúsculas y signos de exclamación: El uso excesivo de estas características puede hacer que tu correo parezca SPAM.

  10. Revisa la gramática y ortografía: Asegúrate de que el contenido esté bien escrito y sin errores, ya que esto puede afectar la percepción del correo.

Siguiendo estas prácticas, mejorarás la calidad del contenido de tus correos electrónicos y reducirás la posibilidad de que sean marcados como SPAM.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?