Ir al contenido principal

🧾 Crea tu primera oferta de trabajo

Todo lo que necesitas para publicar tu primera vacante y empezar a recibir candidatos en minutos.

Surayne avatar
Escrito por Surayne
Actualizado hace más de un mes

🎯 Qué resuelve

Publicar una oferta en Viterbit te permite centralizar el proceso de atracción de talento en un solo flujo, ágil y personalizable.


🧱 Cómo se estructura la creación de una oferta

Crear una oferta en Viterbit es simple: haz clic en el botón "Crear oferta" en la parte superior derecha de la pantalla y completa los siguientes pasos del formulario.


1️⃣ Información general de la oferta

En esta primera sección puedes definir todos los datos principales de la oferta:

  • Título, departamento, perfil, años de experiencia, descripción, skills, número de vacantes y nivel educativo mínimo.

  • Modalidad y ubicación (presencial, remoto o híbrido).

  • Tipo de contrato, salario, y parámetros de gestión interna de la vacante.

  • Campos personalizados definidos por tu empresa.

  • Elementos visuales que se mostrarán en portales de empleo y en tu sitio de carreras.

Tip útil: Sé lo más específico posible al redactar esta sección. Cuanto más claro sea el contenido, más fácil será atraer al candidato ideal.


2️⃣ Formulario de inscripción

Aquí defines qué información deben completar los candidatos para postularse:

  • Puedes pedir CV, carta de presentación, foto u otros archivos.

  • Cada campo puede ser marcado como requerido, opcional u oculto.

  • Puedes agregar preguntas personalizadas (“killer questions”) de distintos tipos: texto libre, sí/no, opción única, múltiple o archivos.

  • A continuación define un grupo de opciones de configuración que le permitirán definir la accesibilidad de la oferta y la posiblidad de los candidatos de ver información específica de la oferta.

  • Define si la oferta tendrá una fecha límite de inscripción.

Tip útil: Usa las preguntas personalizadas para filtrar rápidamente candidatos que no cumplen requisitos clave.

📍 Ubicación desde WhatsApp
Si deseas que MIA (la asistente de WhatsApp de Viterbit) solicite la ubicación exacta de los candidatos, asegúrate de marcar como requeridos todos los campos de ubicación en el formulario.
Esto habilita la opción para que los candidatos compartan su localización en tiempo real a través del mapa nativo de WhatsApp.

Ventajas de usar la ubicación en tiempo real:

  • Menos fricción: compartir ubicación es más rápido que escribirla.

  • Mayor precisión: mejora la calidad de los datos recolectados.

  • Visualización directa: puedes ver la ubicación en el mapa sin salir del chat.

  • Mejores filtros: permite sugerir vacantes cercanas o hacer segmentaciones más potentes.


3️⃣ Flujo de contratación

Cada oferta puede tener su propio flujo de etapas. Empiezas con un flujo estándar, pero puedes:

  • Añadir, eliminar o reordenar etapas.

  • Editar el nombre y tipo de cada etapa para facilitar la generación de informes.

  • Usar flujos prediseñados por tu empresa para ahorrar tiempo.

⚠️ Importante: La etapa “Inscrito” no se puede eliminar ni modificar, ya que es fundamental para registrar nuevos postulantes.

Tip útil: Usa el tipo de etapa adecuado (entrevista, prueba, etc.) para obtener reportes más detallados.

✅ Finaliza y publica

Una vez completes los tres pasos, haz clic en "Guardar" desde el menú lateral. Tu oferta estará lista para recibir postulaciones.

Esperamos que este artículo le haya sido provechoso y le dejamos debajo un video donde puede revisar estos y otros detalles con la guía de un experto.

Video Explicativo

¿Ha quedado contestada tu pregunta?